18:00 Centro Joaquín Roncal
Enfocados
La parcelle (Francia/Bélgica), 2018. 19 min. Ficción
Dirección: Michaël Guerraz
Sinopsis:
Yves acepta plantar un campo de maíz experimental en su granja, lo que permite que la pareja sea más estable financieramente. Como tienen un bebé en camino, todo parece mejor. Esto es así hasta el día en que Yves descubre una extraña savia que fluye por una mazorca de maíz.
Yves has accepted to plant an experimental cornfield on his farm.This decision allows the couple to be more financially stable. As they have a baby on the way, everything seems to be on the up. That is, until one day, when Yves discovers some strange sap flowing down an ear of corn.
Nature Nature (Austria/Alemania), 2018. 12 min. Documental
Dirección: Karl Vouk
Sinopsis:
La película muestra el proceso de extracción de lignito desde la tala de árboles hasta la restauración a cielo abierto . Los pueblos y la cultura de la región de Sorban han sido limpiados desde 1924: 136 lugares han desaparecido. La película explora la convivencia entre el derecho constitucional y la ecología.
The film shows the process of Lignite extraction from tree felling to opencast mining restoration. The Sorbian villages and culture have been cleared out since 1924: 136 locations have disappeared. The film explores the coexistence of constitutional law and ecology.
Penumbria (Portugal), 2016. 8,32 min. Experimental.
Dirección: Eduardo Brito
Sinopsis:
Penumbria, la distópica, fue fundada hace doscientos años en un extremo de difícil acceso. De suelos áridos, mares agitados y clima violento, su nombre se debe a la casi sombra permanente causada por una montaña al sur. Hasta que un día, sus habitantes decidieron entregarla al tiempo. Esta es la historia de un lugar inhabitable.
Penumbria, the dystopic, was founded two hundred years ago at an extreme of difficult access. Of arid soils, rough seas and violent climate, its name was due to the almost permanent shade caused by a mountain to the south. Until one day, its inhabitants decided to give it to the time. This is the story of an uninhabitable place.
Àgua mole (Portugal), 2017. 9,15 min. Animación
Dirección: Laura Gonçalves y Alexandra Ramires
Sinopsis:
Los últimos habitantes de un pueblo se niegan a dejarse caer en el olvido. En un mundo donde la idea de progreso parece estar por encima de todo, esta casa flota.
The last habitants of a village refuse to let themselves sink into oblivion. In a world where the idea of progress appears to be above all, this house floats.
Negra sombra (España), 2018. 20 min. Documental
Dirección: Marina G. Arias
Sinopsis:
Negra Sombra es la historia de una desaparición y sus secuelas. La desaparición de la minería del carbón en España y las ruinas sociales y ambientales que la actividad deja a su paso.
El cortometraje documental se adentra en el Bierzo, una de las zonas más golpeadas por la desaparición de la minería y explica a través de los testimonios de una socióloga, periodistas, historiadores, biólogos y mineros cómo la zona se convirtió en el perfecto campo de cultivo de esta catástrofe.
Negra Sombra is the story of a disappearance and its aftermath. The disappearance of coal mining in Spain and the social and environmental ruins left by the activity. The documentary short film delves into El Bierzo, one of the areas hit by the disappearance of mining, and explains through the testimonies of a sociologist, journalists, historians, biologists and miners how the area became the perfect field of cultivation of this catastrophe.
El verdadero precio del carbón (Croacia), 2016. 6,49 min. Animación
Dirección: Vibor Juhas y Urdruga Zelena Istra
Sinopis:
Cortometraje de animación que vincula en una historia los efectos devastadores de la explotación del carbón en Colombia con la central eléctrica en Plomin (Croacia). Esta central tiene, desde hace muchos años, ha suministrado en gran medida por el carbón de Colombia, incluyendo la de la infame El Cerrejón, una de las mayores minas de carbón en el mundo.
Animation short film that links in a story the devastating effects of coal exploitation in Colombia with the power station in Plomin (Croatia). This plant has, for many years, been supplied largely by Colombia's coal, including that of the infamous El Cerrejón, one of the largest coal mines in the world.
When mines expand (Rumanía) 2015. 16 min. Documental
Dirección: Mihai Stoica
Sinopsis:
Corto documental sobre los problemas que tienen los habitantes de tres aldeas situadas en los márgenes de las minas de lignito y que se ven afectadas por su expansión.
Short documentary about the problems that the inhabitants of three villages located on the margins of the lignite mines have and that are affected by its expansion.