España, 2015, 86 min. Gallego, castellano. V.O.S.E.
Dirección: César Souto / Luis Avilés Baquero
Guión César Souto / Luis Avilés Baquero / Cristina Liz Graña
Producción Ejecutiva: Iván Patino Álvarez
Dirección Fotografía: David Rodríguez Muñiz
Cámaras: Armando Duarte / Jesús Santos / Mayra Hernández
Sonido directo: Alejandro García / Roberto Domarco/ Rodolfo Ansede / Javier Romo
Música: Ramón Orencio
Sinopsis
En 1992, la construcción del embalse de Lindoso (Portugal) inundó para siempre los pueblos de Aceredo y Buscalque (Ourense, Galicia). Sus habitantes no podían hacer nada para salvar sus tierras y sus hogares. Sabiendo que todo estaba a punto de perderse, varios vecinos tomaron sus cámaras domésticas y comenzaron a grabar.
Sus imágenes, grabadas desde mediados de los años 60, componen una valiosa evidencia histórica y etnográfica, matizada por su subjetividad y sus experiencias. El metraje es, al mismo tiempo, una demostración de fe en las posibilidades de cómo las películas caseras pueden registrar el tiempo en el que tenemos que vivir. Más allá de la intimidad, se revela un retrato de los mecanismos de cómo actúa el poder. La tensión entre lo existencial y lo político, entre el tiempo pasado y la realidad presente, determina una historia que se proyecta de múltiples maneras más allá de sí misma.
In 1992, the construction of the dam Lindoso (Portugal) forever flooded the villages Aceredo and Buscalque (Ourense, Galicia). Its inhabitants could do nothing to save their land and their homes. Knowing that everything was about to be lost, several neighbors took their domestic cameras and started to record.
Their footage, recorded since the mid-60s, compose a valuable historical and ethnographic evidence, colored by their subjectivity and their experiences. The footage is, at the same time, a demonstration of faith in the possibilities how home movies can register the time in which we have to live. Beyond the intimacy, there is revealed a portrait of the mechanisms how Power is acting. The tension between the existential and the political, between past time and present reality, determine a story that projects in multiple ways beyond itself.
Bio:

César Souto Vilanova es Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. En 1998 comienza a trabajar en la Televisión de Galicia, cubriendo informaciones para distintos espacios de la cadena. Desde el año 2006, se especializa en la realización de reportajes en profundidad sobre varios aspectos de la actualidad política y social gallega, española e internacional, primero en el programa REC cámara y posteriormente en el espacio Reporteros. “Os días afogados es su primera incursión dentro del género documental”
Luis Avilés Baquero se formó en dirección y montaje en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña (CECC). Director de programas de televisión como Criaturas y Casados de TVG, ambos líderes en sus respectivas franjas horarias. Director del cortometraje A Subela (2003) elegido por la Xunta de Galicia para difundir el audiovisual gallego y presentado en un centenar de festivales. Director de la película Retornos (Vaca Films, 2010), presente en los festivales de Montreal, Valladoilid, Sao Paulo y ganador de dos Premios del Audiovisual Galego (Mestre Mateo). Nominado como Mejor Director en los Premios del Audiovisual Gallego y finalista del Goya al Mejor Director Novel.
César Souto Vilanova, Journalism from the University of Santiago de Compostela and Masters in Documentary Creation from the Universitat Pompeu Fabra. Since 1998 he has been working in Televisión de Galicia (TVG). Since 2006, he specializes in the production of reports on various topics of Galician, Spanish and international politics and social, first in the REC camera program and later in the Reporters space. "Os dias afogados" is his first documentary.
Luis Avilés Baquero, direction and edition by the Center of Cinematographic Studies of Catalonia (CECC). Director of TVG programs such as “Criaturas” and “Casados”, both audience leaders. Director of the short film "A Subela" (2003) chosen by the Xunta de Galicia to broadcast the Galician audiovisual and presented at a hundred festivals. Director of the film "Retorno" (2010), present in the festivals of Montreal, Valladoilid, Sao Paulo and winner of two Galician Audiovisual Awards (Mestre Mateo). Nominated as Best Director at the Galician Audiovisual Awards and Goya finalist for Best Novel Director.
https://www.facebook.com/osdiasafogados/